En una jornada marcada por ráfagas de viento que superaron los 140 km/h, la Policía de Santa Cruz, a través de la Superintendencia de Seguridad, la Superintendencia de Bomberos y los Sistemas de Alertas Tempranas, realizó un operativo multidisciplinario para mitigar los riesgos y atender los incidentes registrados en toda la provincia.
Los fuertes vientos provocaron múltiples incidentes, como voladuras de techos, caídas de árboles y postes, y daños en infraestructuras públicas y privadas. La última actualización del informe consolidado a las 16:30 horas detalla más de 30 intervenciones de bomberos y personal policial en diversas localidades.
Resumen por zonas afectadas:
A partir de las 12:00 horas, se establecieron retenes en:
El personal asignado implementó restricciones a vehículos de alto riesgo como transportes con arrastre, motocicletas y camiones livianos. A las 20:00 horas, se habilitó nuevamente la circulación en la mayoría de las rutas provinciales y nacionales, bajo estrictas recomendaciones de velocidad precautoria y acatamiento a las indicaciones del personal de seguridad.
Durante dos horas, localidades como El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos se vieron afectadas por un corte de energía debido a una falla en el Sistema Interconectado Nacional.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial, en conjunto con Protección Civil, la Administración General de Vialidad Provincial y la Policía de Santa Cruz, continúa trabajando para garantizar la seguridad vial y mitigar riesgos ante el pronóstico de condiciones climáticas similares.
Se insta a los ciudadanos a continuar atendiendo las indicaciones del personal de seguridad y evitar situaciones de riesgo. La Policía de Santa Cruz refuerza su compromiso con la protección y asistencia de la comunidad ante eventos climáticos adversos.





















